SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.5 número10O Sagrado e o Profano na obra de Paulo Kapela ou a dialética da Criação como processo artísticoEntre el cielo y la tierra: Resignificaciones simbólico/religiosas en las instalaciones de Cildo Meireles índice de autoresíndice de assuntosPesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista :Estúdio

versão impressa ISSN 1647-6158

Estúdio vol.5 no.10 Lisboa dez. 2014

 

ARTIGOS ORIGINAIS

ORIGINAL ARTICLES

Una mirada desdoblada: la Semana Santa en la obra de Pilar Albarracín

A look unfolded: 'Semana Santa' in the work of Pilar Albarracín

 

Visitación Ortega Centella*

*España, artista plástica. Máster universitario en Producción e Investigación en arte, universidad de Granada, Facultad de Bellas Artes (FBAuGR). Licenciada, FBAuGR.

AFILIAÇÃO: Universidad de Granada, Facultad de Bellas Artes. Avenida de Andalucía, S/N C.P. 18071 Granada, España.

 

RESUMEN:

Centramos nuestro artículo en uno de los eventos pertenecientes a la comunidad religiosa cristiana, identificados a nivel mundial, concretamente centrada en nuestro artículo en las acontecidas en la zona del sur de España, se plantea una reflexión sobre la obra de la artista Pilar Albarracín que centra su mirada en aquellas cuestiones estereotipadas de carácter histórico-cultural-religioso que se exportan de la Semana Santa. El rol del espectador es el punto de estudio respecto a aquellas cuestiones que se plantean en el discurso artístico que utiliza la artista, y cómo esas referencias culturales influyen en la concepción y la (re)interpretación de la propia obra.

Palabras-clave: Semana Santa / ritual / estereotipos / Pilar Albarracín.

 

ABSTRACT

Being one of the events belonging to the Christian religious community, worldwide identified in our article specifically focused on those occurred in the area of southern of Spain, we propose a reflection about the work of the artist Pilar Albarracin, who focuses its attention to those stereotypical issues of character historicalcultural-religious exported of Semana Santa. The viewer's role is taken as a point of study in respect to those questions of the proposals of the artistic discourse that the artist uses, and how these cultural references influence the design and (re)interpretation of the work itself.

Keywords: Holy Week / ritual / stereotype / Pilar Albarracín.

 

Endereço para correspondência

 

Introducción

Aquellas cuestiones estereotipadas que subyacen tras las imágenes pertenecientes a la celebración de uno de los acontecimientos de mayor importancia para la religión cristiana, son el punto de partida en nuestra reflexión crítica como elementos principales del discurso artístico de la obra que Pilar Albarracín llevó a cabo entre los meses de febrero y junio de 2011 en El Centro de Arte Contemporáneo La Conservera de Murcia, España. Se propone aquí una aproximación a través de una visión desdoblada sobre los rituales que conforman la Semana Santa, realizando un análisis de dos de sus piezas artísticas: El Capricho, 2011 y Coreografías para La Salvación, 2011.

Para determinar la conceptualización de las dos piezas que se presentan, se realiza en primer lugar, un acercamiento sobre aquellas ideas estereotipadas, o no, que subyacen en las imágenes (re)presentadas, que a su vez, pertenecen a un sistema de referentes estéticos y simbólicos predominantes en el entorno donde tienen lugar. Lo ritualístico emana de las imágenes en sentido estéticovisual complementando la percepción del espectador que, a su vez, interpreta bajo una mirada educada en valores culturales y sociales de patrones que se identifican, en ocasiones, con los del propio sentimiento cofrade.

A modo de conclusión se exponen las distintas cuestiones que, tras el análisis de las obras, hacen referencia a aquellas otras de índole cultural e histórica que el propio espectador reconsidera, provocando al mismo tiempo una multiplicación en cuanto a los significados y significantes que posibilitan el diálogo abierto entre los mismos.

 

1. Mirada ritualística

La preocupación por la posición del espectador ante la obra y la intención de provocar en él mismo situaciones que inviten a la reflexión y la (re)interpretación de las distintas lecturas que nos ofrece la imagen, es lo que persigue Albarracín en cada una de sus propuestas. Su discurso artístico está cargado de simbolismos ritualísticos, categorizados dentro de unos límites espaciales y culturales. Si definimos ritual como una "ejecución de secuencias más o menos invariables de actos formales y de expresiones no completamente codificados por quienes lo ejecutan" (Rappaport, 2001: 56), debemos adentrarnos en esa ejecución para delimitarla diciendo que:

El ritual es un conjunto de sucesos específicos y culturalmente reconocidos, cuyo orden se adelanta a su práctica, y que están separados, espacial y temporalmente, de la rutina de la vida diaria (incluso aunque dichos sucesos sean vitales para dicha rutina) (Kapferer, 1983: 194)

Estos sucesos o acontecimientos culturalmente reconocidos se conforman con aquellos otros que se desprenden del propio fervor y sentimiento que genera la celebración de la Semana Santa andaluza, punto de partida de la obra que analizamos en nuestro artículo. Las vivencias, percepciones y experiencias vividas, en definitiva, la mirada que se proyecta sobre estos hechos que tienen lugar en el desarrollo de la Semana Santa, constituyen una representación estética y simbólica difícilmente indisociable de las propias de la cultura enraizada dentro del mismo enclave geográfico. El folklor, que engloba todo lo vernáculo andaluz, ya sea el Flamenco, la Semana Santa o la Tauromaquia, son tratados en las propuestas de la artistas de forma que invita al espectador a reflexionar sobre aquello que acostumbra a ver en su cotidianeidad, pero que ahora se enfrenta desde una nueva perspectiva, con una mirada que desdobla su papel como espectador o como personaje del propio "espectáculo". Planteando la cuestión de W. Benjamin (1973) "¿qué valor tiene toda la cultura cuando la experiencia no nos conecta con ella?", aplicada al planteamiento inicial de la propuesta artística de Albarracín, podemos añadir a la misma, que todo aquello experiencial que subyace en la cotidianidad del individuo se intensifica frente a la visión de la obra, siendo una práctica más capaz de codificar unos valores transmitidos a través de la cultura. El espectador, además de canalizar sus propias experiencias vividas respecto al concepto que se nos plantea en la obra, podrá (re)interpretar y poner en valor los diferentes atributos simbólicosculturales que lo conforma. Es decir, en términos benjamianos, se plantea la experiencia como una rememoración que complementa a la propia vivencia, donde, probablemente, se "precipita la creciente autoalienación del hombre" (Benjamin, 1973). Es la experiencia que convierte al espectador en exegeta, y es lo que hace que la propuesta de Pilar esté concebida como núcleo reflexivo que permite el diálogo y la creación de nuevas perspectivas sobre algo culturalmente tan enraizado como es la Semana Santa andaluza. Significados que proponen un replanteamiento del discurso de los convencionalismos sociales que abogan por la diferencia, una relectura del folclore andaluz, cuyos tópicos han sido utilizados desde la época franquista como representativos de toda España.

 

1.1 El Capricho

Los diferentes elementos simbólicos que aparecen en la obra titulada El Capricho, 2011 (Figura 1), se corresponden con aquellos pertenecientes a la tradición cultural devenida a lo largo de la historia y que ha llegado a nuestros días con las connotaciones que lo delimitaban en su gesta. Si nos situamos en el centro de la cruz, que ya de por sí "representa el punto que se unifican los complementarios y se resuelven los opuestos" (Smith, 2001: 47), nos colocamos como espectadores, desde un punto de vista ontológico de la simbología de la cruz, en el "aquí y ahora" desde donde se proyecta el tiempo y el espacio. Un tiempo determinado y un espacio concreto, que se (re)presentan de forma invertida, provocando en el espectador una mirada más allá de los estereotipos formales de la cotidianeidad en la que se desarrollan.

 

 

Quizás la cruz sea el símbolo universal del que se nutre todas las confesiones, tal vez por su simbología cósmica, o tal vez, como nos argumenta H. Simth (2001: 45), "porque puede representar al hombre, en pie, con los brazos extendidos, abarcando de algún modo los cuatro puntos cardinales". Bajo esta la premisa, situamos la concepción de la obra de Albarracín en los parámetros que constituyen aquellas dudas de carácter existencial. Estas mismas cuestiones ubican al espectador en una posición que desdobla la proyección de su mirada, es decir, el planteamiento formal de la obra, donde aparece un paso de Semana Santa invertido, estimula la posibilidad de que se cuestione la posición de lo terrenal y lo espiritual en sentido inverso. Probablemente, la majestuosidad de la obra, en un primer momento, no deje que la mirada llegue más allá de los aspectos formales y de carácter efectista, debido a su monumentalidad, pero sí nos detenemos ante la misma, podemos percibir la sensibilidad que emplea la artista para plantear cuestiones de carácter humanístico, colocando la parte más elevada de la cruz al límite de la superficie horizontal del espacio, otorgando una fragilidad análoga a la del propio cuerpo.

A colación de la representación formal de la cruz invertida, quizás, no siendo la intencionalidad de la artista, nos planteamos aquí la posible interpretación sobre los simbolismos que han devenido a lo largo de la historia sobre la colocación de la cruz en sentido inverso bajo los parámetros del cristianismo. La cruz "es el símbolo radical, primordial para los cristianos: uno de los pocos símbolos universales, comunes a todas las confesiones" (Aldazábal, 2003: 306), y por ello, la proyección simbólica hacia el espectador está cargada de connotaciones derivadas del propio entorno cultural. En este caso, se presenta, una cruz invertida, que "expresa a la vez la unidad, el desdoblamiento y el retorno a la unidad" y que, probablemente, "representa la idea de que la espiritualidad tiene sus raíces en el cielo y desciende sobre la tierra" (Daza, 1997: 1009), convirtiéndola, a su vez, en un "símbolo antirreligioso asociado al satanismo" (Kimberly, 2003:39). El desdoblamiento planteado a través de la simbología que la propia unidad formal transmite, provocando la inversión de los significados que se extraen de su análisis, incita un cuestionamiento sobre la espiritualidad que condiciona la racionalidad, y viceversa, induciendo en el espectador sentimientos encontrados análogos a estas cuestiones, posibilitando la extrapolación de los mismos a las experiencias vividas con la celebración del evento.

 

1.2 Coreografías para La Salvación

Orchesographie u Orquesografía, formadas por graphie: la escritura, y orchesis: la danza, interrelacionan los significados entre el sujeto que realiza el movimiento y el sujeto que escribe, uniéndolos en uno solo. El sacerdote jesuita Thoinot Arbeau introdujo este concepto mediante el cual el cuerpo moderno se reveló plenamente como una entidad lingüística (Arbeau, 1967); la coreografía como "escritura y como máquina de subjetividad, que actúa como mediadora entre la ausencia y la presencia" (Lepecki, 2008:60). Es a través de la ausencia-presencia de los cuerpos que aparecen en la imagen que se proyecta en la obra titulada Coreografías para la salvación, 2011 (Figura 2) desde donde se plantea una ritualización de los procesos cotidianos que se realizan para el trabajo en grupo. En términos de danza, la coreografía aparece como una tecnología solipsista para socializarse con lo espectral, haciendo presente la fuerza de lo ausente" (Lepecki, 2008:84), es decir, la individualidad, sin atisbos de clasificación social, cultural o política, se unifica para conformar un conjunto, que a través de unas directrices, se desarrollan en una misma unidad, en grupo.

 

 

A través de esta obra, la artista, induce al espectador al análisis racional donde confluyen los distintos aspectos ritualísticos que conforman una práctica social que se inicia con el encuentro de los costaleros, en la denominada gualá, para adentrarnos en el ensayo y en aquellos encuentros intencionados cargados de significados profano, que, a su vez, se mantienen en convivencia con aquellos otros devenidos del carácter religioso. El video supone un replanteamiento de los significados que subyacen con connotaciones derivadas del igualitarismo simbólico perteneciente a un orden social acentuadamente jerarquizado a través del esfuerzo físico. El esfuerzo, el sacrificio y la voluntad, conviven en un espacio temporal cotidiano de las prácticas asociadas a la Semana Santa, posibilitando el cuestionamiento en el espectador sobre los fundamentos simbólicos a los que está habituado, tomando conciencia así de la complejidad de la trama de significados que categorizamos como buenos. El juego con la dialéctica de la ausencia y presencia, de la espera en la interacción suspendida entre la obra y el espectador, permite analizar los que cotidianamente pasa desapercibido y aplicar una mirada desde una perspectiva distinta.

 

Conclusiones

La exportación de los símbolos culturales estereotipados del folclore andaluz desde la dictadura franquista española, ha supuesto, en la obra de artistas contemporáneos como Pilar Albarracín, un (re)planteamiento a través de su análisis, en términos derridianos, deconstructivo, con la intención de provocar una (re)significación a través de la mirada del propio espectador-sujeto quien se enfrenta a una cotidianeidad fuera de los límites espaciales que la definen. Tras el análisis de las dos propuestas artísticas aquí desarrolladas, nos planteamos posibles cuestiones que, lejos de justificar los estereotipos que se exportan, plantean una redefinición de los símbolos ritualísticos que la definen.

En términos benjamianos, ¿qué valor tiene la cultura cuando la experiencia no nos conecta con ella?; ¿se reconocen los valores y significados de las experiencias culturales en los símbolos estereotipados?

 

Referencias

Aldazábal, José (2003) Gestos y Símbolos. Barcelona: Sender Ediciones.         [ Links ]

Arbeau, Thoinot (1967) Orchesography. New York: Dover Publications.         [ Links ] Benjamin, Walter (1989) Discursos Interrumpidos 1. Filosofía del arte y de la historia. Buenos Aires: Taurus.         [ Links ]

Daniels, Kimberly (2003) El diccionario sobre los demonios. Volumen 2. Traducido por: María Mercedes Pérez, María Bettina López y María del C. Fabbri Rojas. USA: Editorial Caribe.         [ Links ]

Daza, Juan Carlos (1997) Diccionario Akal de Francmasoneria. Madrid: Ediciones Akal.         [ Links ]

Kapferer, Bruce (1983) A Celebration of Demons: Exorcism and the Aesthetics of Healing in Sri Lanka. Bloomington: Indiana University press.         [ Links ]

Lepecki, André (2008) Agotar la danza: performance y política del movimiento. Centro Coreográfico Gallego: Universidad de Alcalá         [ Links ].

Smith, Huston (2001) La verdad olvidada: el factor común de todas las religiones. Barcelona: Editorial Kairós.         [ Links ]

 

Articulo completo submetido a 2 de setembro e aprovado a 23 de setembro de 2014

 

Endereço para correspondência

 

Correio eletrónico: visitaortegacentella@outlook.es

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons