Serviços Personalizados
Journal
Artigo
Indicadores
- Citado por SciELO
- Acessos
Links relacionados
- Similares em SciELO
Compartilhar
Millenium - Journal of Education, Technologies, and Health
versão impressa ISSN 0873-3015versão On-line ISSN 1647-662X
Resumo
ZANUNCIO, Andressa Vinha et al. Paragangliomas timpánicos: informes de caso. Mill [online]. 2020, n.esp6, pp.55-60. Epub 30-Nov-2020. ISSN 0873-3015. https://doi.org/10.29352/mill0206e.05.00349.
Introducción:
El glomus timpánico o paragangliomas son tumores extremadamente vascularizados ubicados en el promontorio del oído medio, formados por células con citoplasma eosinofílico finamente granulado con pequeños núcleos ovales separados por tabiques de tejido fibroso que contiene venas dilatadas.
Desarrollo:
Estos tumores timpánicos son muy similares histológicamente al feocromocitoma y se consideran los tumores benignos más comunes del oído medio. Los síntomas más asociados son tinnitus pulsátil y pérdida auditiva. El examen físico puede mostrar una lesión rojiza en el oído medio. El diagnóstico mediante exámenes complementarios se realiza con tomografía de los huesos temporales, resonancia magnética nuclear, cuando sea necesario, y audiometría.
Conclusiones:
Este artigo reporta dos casos de pacientes con paragangliomas timpánicos tratados quirúrgicamente, con diferentes condiciones clínicas a pesar de tener lesiones similares, mostrando conducta resolutiva para una imagen inusual.
Palavras-chave : glomo timpánico; paraganglioma; neoplasias; acufeno.