Serviços Personalizados
Journal
Artigo
Indicadores
- Citado por SciELO
- Acessos
Links relacionados
- Similares em SciELO
Compartilhar
Millenium - Journal of Education, Technologies, and Health
versão impressa ISSN 0873-3015versão On-line ISSN 1647-662X
Resumo
FIGUEIREDO, Catarina; CUNHA, Madalena; SOUSA, Liliana e SANTOS, Eduardo. Impacto psicológico de la pandemia de COVID-19 en la población general: protocolo de revisión sistemática con metaanálisis. Mill [online]. 2020, n.esp7, pp.11-16. Epub 31-Dez-2020. ISSN 0873-3015. https://doi.org/10.29352/mill0207e.01.00360.
Introducción:
El surgimiento de la enfermedad del Coronavirus en 2019 (COVID-19) ha tenido una rápida propagación mundial, con consecuencias directas para la salud física de la población en general, pero también indirectamente un profundo impacto en la salud mental debido a los cambios impuestos en la vida cotidiana.
Objetivo:
Sintetizar la prevalencia de los resultados psicológicos y de salud mental de la población general adquiridos en tiempos de la pandemia COVID-19.
Métodos:
Se realizó una revisión sistemática de la literatura con un metaanálisis binario de la prevalencia de efectos fijos utilizando STATA®15.0 por el método de transformación de doble arcsina de Freeman-Tukey. La selección de los estudios, la evaluación de su calidad y la extracción y síntesis de los datos serán realizadas por dos revisores independientes.
Resultados:
Anticipamos la inclusión de varios estudios que demuestren inequívocamente la existencia de una prevalencia significativa de problemas psicológicos y de salud mental, como la ansiedad, el estrés, la depresión, el insomnio, entre otros. Se espera que este impacto sea de moderado a grave y más significativo en grupos específicos y/o vulnerables, como las mujeres, los jóvenes, los profesionales de la salud y las personas con enfermedades mentales previas.
Conclusión:
Se espera que esta revisión demuestre el alto impacto que esta pandemia tiene en la salud mental de la población en general. Será necesario desarrollar intervenciones para promover la resiliencia psicológica y minimizar el impacto negativo de esta y futuras pandemias.
Palavras-chave : infecciones por coronavirus; salud mental; distrés psicológico; agotamiento psicológico; población.