Serviços Personalizados
Journal
Artigo
Indicadores
- Citado por SciELO
- Acessos
Links relacionados
- Similares em SciELO
Compartilhar
Millenium - Journal of Education, Technologies, and Health
versão impressa ISSN 0873-3015versão On-line ISSN 1647-662X
Resumo
SILVA, Carla; BICA, Isabel; DUARTE, João e DIAS, Madureira. Padres/cuidadores de niños con fiebre - actitudes en contexto de emergência. Mill [online]. 2020, n.esp7, pp.17-25. Epub 31-Dez-2020. ISSN 0873-3015. https://doi.org/10.29352/mill0207e.02.00388.
Introducción:
La fiebre sigue impulsando a los padres/cuidadores a buscar de forma desproporcionada una atención sanitaria diferenciada, lo que se traduce en una ineficacia de su calidad. Esta búsqueda parece estar asociada a ansiedades y temores que los padres/cuidadores manifiestan en relación con la forma en que tratan la fiebre que de repente surge en sus hijos o niños a su cuidado.
Objetivos:
Identificar las actitudes de los padres/cuidadores frente al niño con fiebre en el contexto de un servicio de emergencia; y identificar las fuentes de información que les influyen.
Métodos:
Se desarrolló un estudio cuantitativo, transversal y descriptivo-relacional, en una muestra no probabilística por conveniencia. Se aplicó un cuestionario autoadministrado a 144 padres/cuidadores que acudieron a la Urgencia Pediátrica de una institución hospitalaria de la región norte del país, con niños con signos de fiebre.
Resultados:
La edad media de los padres/cuidadores es de 32,6 años (( 5,68 años), siendo mayoritariamente mujeres (madres, abuelas y niñeras). Más de la mitad de los participantes residen en el medio rural, el 45,5% tienen estudios superiores y el 57,9% de las mujeres y el 47,9% de los hombres ejercen una profesión técnica.
Los padres/cuidadores que buscaron profesionales de la salud como fuente de información, revelaron una actitud más adecuada hacia el niño con fiebre (p = 0,035). Se constató que el 25% recurrió a la línea de salud 24, 18,1% al pediatra, 16,0% al médico de familia, sólo el 6,3% recurre al enfermero y el 4,9% al enfermero pediátrico.
Conclusión:
Es imperativo que los padres/cuidadores dispongan de competencias que les ayuden a manejar los efectos de la fiebre con el fin de adoptar actitudes más adecuadas ante esta señal.
Palavras-chave : fiebre; padres; cuidadores; niño; actitud; urgencia.