Serviços Personalizados
Journal
Artigo
Indicadores
- Citado por SciELO
- Acessos
Links relacionados
- Similares em SciELO
Compartilhar
Millenium - Journal of Education, Technologies, and Health
versão impressa ISSN 0873-3015versão On-line ISSN 1647-662X
Resumo
SANTOS, Arlete; CUNHA, Madalena; CARNEIRO, Diana e MOTA, Mauro. Muertes en el departamento de emergencias: saber mejor para responder mejor. Mill [online]. 2020, n.esp7, pp.55-62. Epub 31-Dez-2020. ISSN 0873-3015. https://doi.org/10.29352/mill0207e.06.00367.
Introducción:
La finalidad del servicio de emergencia es la recepción, el diagnóstico y el tratamiento de los pacientes que han sufrido accidentes o enfermedades repentinas y que necesitan una atención rápida. La reducción de la tasa de mortalidad en los servicios de emergencia es una prioridad sumamente importante para el Servicio Nacional de Salud.
Objetivos:
Describa las características clínicas de las personas que mueren en la sala de emergencias.
Métodos:
Estudio de cohorte descriptivo, cualitativo y retrospectivo. La muestra incluía a personas que murieron en el servicio de emergencia de un hospital del centro de Portugal durante el año 2017.
Resultados:
La muestra del estudio incluyó 250 personas, de las cuales 114 eran hombres y 136 mujeres. La edad mínima de admisión en la sala de emergencias era de 27 años y la edad máxima de 101 años. El diagrama de flujo más utilizado para el sistema de triaje de Manchester fue para la disnea (46,8%), la prioridad muy urgente fue el 46,2% y la prioridad emergente el 41,4%. Las variables edad, tiempo transcurrido desde el ingreso hasta el examen, tiempo transcurrido entre el examen y la primera evaluación médica, presión arterial sistólica, índice de reactividad de Glasgow, frecuencia cardíaca y temperatura corporal fueron importantes para predecir las muertes.
Conclusión:
El conocimiento de la tasa de mortalidad en los servicios de emergencia, y de las respectivas variables que influyen en ella, permite reorganizar toda la dinámica intrínseca y mejorar así las estructuras existentes para una respuesta más eficiente.
Palavras-chave : servicio de urgencia en hospital, causa básica de muerte; condiciones patológicas, signos y sintomas.