Serviços Personalizados
Journal
Artigo
Indicadores
- Citado por SciELO
- Acessos
Links relacionados
- Similares em SciELO
Compartilhar
Millenium - Journal of Education, Technologies, and Health
versão impressa ISSN 0873-3015versão On-line ISSN 1647-662X
Resumo
ALMEIDA, Maria Beatriz; ALBUQUERQUE, Carlos; CUNHA, Madalena e ANTUNES, Anabela. Calidad y hábitos de sueño en estudiantes de educación superior. Mill [online]. 2020, n.esp7, pp.85-93. Epub 31-Dez-2020. ISSN 0873-3015. https://doi.org/10.29352/mill0207e.10.00378.
Introducción:
La fase de transición para la enseñanza superior se ve marcada por los cambios que ocurren en varios aspectos, incluyendo las alteraciones en el patrón del sueño, que desempeña un papel activo en el desenvolvimiento general de los estudiantes, sobretodo en las funciones rehabilitadoras.
Objetivos:
Analizar los factores que intervienen en la calidad del sueño de los estudiantes de la enseñanza superior.
Métodos:
Se llevó a cabo una revisión sistemática de la literatura, con una selección de artículos desenvuelta entre 2012-2020, en los motores de busca PubMed, B-On e SCIELO. Se analizaron y evaluaron los estudios de acuerdo con los criterios de inclusión previamente determinados. La revisión se estableció por 5 artículos, los cuales revelaron la calidad metodológica.
Resultados:
Los resultados revelaron que, globalmente, los estudiantes de la enseñanza superior demostraron una mala calidad en el sueño, viéndose relacionado, entre otros, con factores en el desenvolvimiento laboral, trabajar por turnos, consumo de cafeína, alcohol y tabaco.
Conclusión:
Por medio de los resultados conseguidos, se considera una necesidad sensibilizar a los estudiantes de la enseñanza superior con relación a los hábitos del sueño, somnolencia diurna y educación sanitaria, informarlos e instruirlos en este campo para reducir los comportamientos de un riesgo que amenazan la calidad del sueño y la salud en su entorno en su totalidad.
Palavras-chave : estudiantes; sueño; disturbio del sueño.