Serviços Personalizados
Journal
Artigo
Indicadores
- Citado por SciELO
- Acessos
Links relacionados
- Similares em SciELO
Compartilhar
Millenium - Journal of Education, Technologies, and Health
versão impressa ISSN 0873-3015versão On-line ISSN 1647-662X
Resumo
MURCA, Ana; CHAVES, Cláudia e ALBUQUERQUE, Carlos. Hábitos alimenticios y salud mental de los estudiantes en la educación superior: una revisión bibliográfica integradora. Mill [online]. 2020, n.esp7, pp.135-142. Epub 31-Dez-2020. ISSN 0873-3015. https://doi.org/10.29352/mill0207e.15.00382.
Introducción:
Uno de los principales cambios en la vida de los estudiantes es la transición a la educación superior. Algunos síntomas de estrés y depresión son muy comunes en esta etapa, lo que tiene un impacto negativo en las funciones cognitivas y su salud mental, afectando su comportamiento alimenticio.
Objetivos:
Analizar la influencia de los hábitos alimenticios en la salud mental de los estudiantes de la enseñanza superior.
Métodos:
Se realizó una revisión bibliográfica integradora, cuya selección de estudios, con fecha de publicación entre 2014-2020, se realizó en las bases de datos: Scielo, Medline® (vía PubMed®), y LILACS® (vía EBSCO) y RCAAP - Open Access Scientific Repositories of Portugal. De un total de 9 artículos que surgieron inicialmente de la investigación, el corpus de revisión consistió en 4 artículos.
Resultados:
Se demostró que existe una relación entre la salud mental y los hábitos alimenticios de los estudiantes de educación superior, así como una influencia de los hábitos alimenticios en su salud mental. Los estudiantes con altos niveles de estrés, ansiedad y síntomas más depresivos tienden a tener hábitos alimenticios poco saludables.
Conclusión:
Se deberían promover programas para ayudar a los estudiantes a adaptarse al contexto de la enseñanza superior y promover comportamientos alimentarios saludables, proporcionándoles más conocimientos sobre la salud.
Palavras-chave : estudiantes; hábitos alimenticios; salud mental.