Serviços Personalizados
Journal
Artigo
Indicadores
- Citado por SciELO
- Acessos
Links relacionados
- Similares em SciELO
Compartilhar
Millenium - Journal of Education, Technologies, and Health
versão impressa ISSN 0873-3015versão On-line ISSN 1647-662X
Resumo
ALVES, Nuno; MOTA, Mauro; RIBEIRO, Joana e CUNHA, Madalena. Angiografía coronária en de parada cardiorrespiratoria sin elevación del segmento st: protocolo de revisión sistemática de la literatura. Mill [online]. 2021, n.esp9, pp.186-196. Epub 07-Dez-2021. ISSN 0873-3015. https://doi.org/10.29352/mill029e.25362.
Introducción:
El enfoque del paro cardiopulmonar no hospitalario (NCRP), con frecuencia, causado por isquemia miocárdica, a menudo implica una angiografía coronaria (AgC). Si, en presencia de elevación del segmento ST (EST), la AgC emergente es obligatoria (<2 h), en su ausencia, el momento y la obligatoriedad de la AgC no son consensuados.
Objetivo:
Evaluar el impacto de AgC temprano (<24h) en víctimas de NHPCR sin EST.
Métodos:
Este protocolo describe la estrategia y planificación de uma revisión sistemática de acuerdo con la metodología propuesta por el Instituto Joanna Briggs para revisiones sistemáticas. La estrategia de búsqueda se adaptará a cada base de datos propuesta en este protocolo. La evaluación y selección de los estudios para su inclusión será realizada por dos revisores independientes.
Resultados:
El endpoint primario será la superviviencia a corto plazo y los endpoints secundários serán la supervivencia con un estado neurológico favorable, la supervivencia a medio plazo y la aparición de eventos renales adversos, arritmias ventriculares y hemorragia durante la hospitalización. Este estudio tiene como objetivo analizar y sintetizar la evidencia sobre el desempeño de AgC precoz en víctimas de NHP sin EST en el contexto de la práctica clínica actual.
Conclusión:
Este estudio contribuirá a un mejor protocolo de abordaje del paciente víctima de NHP sin EST.
Palavras-chave : paro cardiorrespiratorio no hospitalario; angiografia coronaria; elevación del segmento ST.