Serviços Personalizados
Journal
Artigo
Indicadores
Citado por SciELO
Acessos
Links relacionados
Similares em SciELO
Compartilhar
Sociologia, Problemas e Práticas
versão impressa ISSN 0873-6529
Resumo
CARVALHO, Paulo de. Bandas callejeras en Luanda: de pasatiempo a delincuencia. Sociologia, Problemas e Práticas [online]. 2010, n.63, pp.71-90. ISSN 0873-6529.
En la segunda mitad de la década de 1990, los grupos juveniles de Luanda comenzaron a transformarse en bandas callejeras, que ejercen actividades marginales en espacios geográficos predeterminados. El artículo examina las causas de la delincuencia juvenil en la capital angoleña, presentando también las características y la forma de actuación de las bandas callejeras. Los integrantes de las bandas tienen consciencia de la actividad marginal que desenvuelven y de la forma como esa actividad es socialmente condenada. Utilizando la teoría de la etiquetación, el autor concluye que una vez etiquetado como delincuente, el joven es socialmente estigmatizado y socialmente obligado a asumir esa etiqueta, reincidiendo en la práctica desviante y manteniéndose en el grupo.
Palavras-chave : anomia; criminalidad; delincuencia juvenil; banda; violencia.