SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 númeroESP1Princípios constitucionais do ordenamento do território índice de autoresíndice de assuntosPesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

Compartilhar


Sociologia, Problemas e Práticas

versão impressa ISSN 0873-6529

Resumo

FERRAO, João. El territorio en la Constitución de la República Portuguesa (1976-2005): de los preceptos fundadores a las futuras políticas del territorio. Sociologia, Problemas e Práticas [online]. 2016, n.esp1, pp.123-134. ISSN 0873-6529.  https://doi.org/10.7458/SPP2016NE10353.

En este texto se analiza la relación territorio - Constitución de la República Portuguesa (CRP) a partir de tres cuestiones: (i) ¿cómo es el “territorio” tomado en consideración en la versión original de la CRP (1976) ?; (ii) ¿que evolución ocurrió desde entonces hasta la versión en vigor en 2016 (aprobada en 2005) ?; (iii) ¿hasta qué punto la versión actual de la CRP condiciona la formulación y la implementación de una nueva generación de políticas territoriales? La comparación de las versiones de 1976 y 2005 de la Constitución identifica nueve cambios más significativos, de que destacamos la creciente “europeización” de diversos principios y conceptos y la emergencia del ordenamiento territorial como una política pública autónoma. La Constitución vigente, a pesar de algunas limitaciones, no parece ser un obstáculo a la formulación de una nueva generación de políticas más eficaces, democráticas y justas, aunque la actual organización político-administrativa condicione la participación de diversas entidades públicas en el diseño e implementación de las políticas.

Palavras-chave : Constitución; territorio; organización política y administrativa del territorio; ordenamiento territorial; políticas territoriales.

        · resumo em Português | Inglês | Francês     · texto em Português     · Português ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons