Serviços Personalizados
Journal
Artigo
Indicadores
Citado por SciELO
Acessos
Links relacionados
Similares em SciELO
Compartilhar
Sociologia, Problemas e Práticas
versão impressa ISSN 0873-6529
Resumo
GONCALVES, Eva; SEBASTIAO, João e CAPUCHA, Luís. Transferencia de competencias educativas en Portugal: nuevos papeles para viejos actores. Sociologia, Problemas e Práticas [online]. 2024, n.105, pp.99-120. Epub 11-Out-2024. ISSN 0873-6529. https://doi.org/10.7458/spp202410531289.
Ahora que la transferencia de las competencias educativas a los municipios se ha convertido en obligatoria, es importante analizar si existen diferencias entre los que aceptaron participar en los proyectos piloto que se han puesto en marcha durante varios años, adquiriendo así experiencia, y los que rechazaron este proceso hasta que se convirtió en obligatorio en 2019. ¿Ayuda esta experiencia a comprender las diferentes posiciones de los agentes locales? Para responder a esta pregunta, movilizamos la información recabada en el marco de un proyecto de elaboración de cartas educativas en un distrito del país, utilizando una metodología mixta con el objetivo de contribuir a la reflexión sobre este proceso. Además de constatar la emergencia de las CIM (comunidades intermunicipales) como agente estratégico para la planificación educativa regional, lo que añade complejidad al proceso, fue posible observar que entre los municipios con experiencia previa en el proceso de transferencia de competencias, hay una mayor propensión a considerar al municipio como promotor de una estrategia municipal sin mayores problemas, mientras que en los demás municipios destaca la idea de que sólo puede ser un socio de las escuelas.
Palavras-chave : descentralización; políticas educativas locales; competências.