SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.serIII número7Team Building e a enfermagemExpectativas dos doentes face ao internamento numa Unidade de Cuidados Paliativos índice de autoresíndice de assuntosPesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

Compartilhar


Revista de Enfermagem Referência

versão impressa ISSN 0874-0283

Resumo

SUBTIL, Carlos Lousada  e  VIEIRA, Margarida. Los Tratados de Policía, fundadores de la salud pública moderna (1707-1856). Rev. Enf. Ref. [online]. 2012, vol.serIII, n.7, pp.179-187. ISSN 0874-0283.  https://doi.org/10.12707/RIII12HM2.

La participación de los enfermeros en el movimiento higienista es relativamente reciente con respecto a los momentos fundadores de la salud pública moderna a la cual vamos a referirnos. Para el enfermero actual de salud pública es fundamental, dentro del ámbito de sus atribuciones y competencias, analizar dichos movimientos a la luz de un marco conceptual que le permita aclarar y estructurar su identidad profesional en su construcción del presente y en el delinear de su futuro. El objetivo de este trabajo es realizar una breve presentación de algunos de los estudios sobre el tema y, sobre todo, analizar y discutir el «Tratado de Conservação da Saúde dos Povos», de Ribeiro Sanches (1756) y el «Tratado de Polícia Médica», de Freitas Soares (1818), que recogen los principios de la ciencia de Polícia contenidos en la obra de Nicolas Delamare (1707), recurriendo a la metodología de la investigación histórica fouconiana. Estas obras ilustran claramente el lento paso de un modelo de regimiento corporativo hacia uno de tipo estatal, el cual se inició a finales del Antiguo Régimen y siguió, con avances y retrocesos, a lo largo de la monarquía constitucional inaugurada por la revolución de 1820.

Palavras-chave : historia moderna 1601; política de salud; salud pública; historia de la enfermería.

        · resumo em Português | Inglês     · texto em Português     · Português ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons