Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Indicadores
Citado por SciELO
Accesos
Links relacionados
Similares en SciELO
Compartir
Revista Lusófona de Educação
versión impresa ISSN 1645-7250
Resumen
NEVES, Rui Gomes y TEODORO, Vítor Duarte. Modelización computacional, ambientes interactivos y la enseñanza de la Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemática. Rev. Lusófona de Educação [online]. 2013, n.25, pp.35-58. ISSN 1645-7250.
En las varias áreas de la Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemática la construcción del conocimiento implica procesos de investigación basados en acciones de modelización que equilibran los elementos teóricos, experimentales y computacionales. Por tanto, los correspondientes ambientes, programas y recursos de aprendizaje deben estructurarse en torno de metodologías de enseñanza basadas en los procesos de investigación profesional, definiendo estrategias específicas para cada área que sean capaces de ayudar a establecer caminos de aprendizaje epistemológicamente equilibrados a través de las diferentes fases cognitivas asociadas a los varios tipos de procesos de modelización. Este equilibrio epistemológico-cognitivo continúa, sin embargo, lejos de ser una realidad para la mayoría de los cursos, en particular en el que se refiere a la integración de temas computacionales. En este artículo discutimos una estrategia de solución para este problema que se basa en el desarrollo de actividades de aprendizaje interactivas que equilibren la inclusión de experiencias de modelización computacional exploratorias y expresivas. Ilustramos con ejemplos de Física creados en el ambiente Modellus, que pueden ser utilizados al nivel de la Enseñanza Secundaria y de la Enseñanza Superior, quiere en los programas curriculares de los estudiantes quiere en cursos de formación de profesores. Presentamos y discutimos también resultados de la implementación de esta estrategia en varios cursos universitarios.
Palabras clave : aprendizaje y enseñanza; ambientes interactivos; modelización computacional; Física; Matemática.