SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número23Associação entre stress/ansiedade, depressão, dor e qualidade de vida em pessoas com doença renal crónicaA relação de ajuda como intervenção de enfermagem: Uma scoping review índice de autoresíndice de assuntosPesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

Compartilhar


Revista Portuguesa de Enfermagem de Saúde Mental

versão impressa ISSN 1647-2160

Resumo

SIMOES, Rosa; SANTOS, José Carlos  e  MARTINHO, Maria Júlia. Las representaciones sociales del suicidio en adolescentes: Scoping review. Revista Portuguesa de Enfermagem de Saúde Mental [online]. 2020, n.23, pp.54-62. ISSN 1647-2160.  https://doi.org/10.19131/rpesm.0273.

INTRODUCCIÓN: El suicidio es un fenómeno complejo y multifactorial y una de las principales causas de muerte potencialmente prevenibles. Mejorar la comprensión de este fenómeno, por el conocimiento de las representaciones sociales del suicidio en adolescentes, contribuirá a la intervención psicoterapéutica en enfermería. OBJETIVO: Mapear las representaciones sociales del suicidio en adolescentes. METODOLOGÍA: Scoping review basado en los principios preconizados por el Joanna Briggs Institute. Investigación llevada a cabo en la plataforma Biblioteca de conocimiento online, los científicos de libre acceso al repositorio de Portugal y Banco tesis de Coordinación de Mejora Personal de Nivel Superior. Artículos seleccionados en texto completo, publicados y no publicados, en los últimos 10 años en el momento de la encuesta, en portugués, inglés y español. Dos revisores independientes realizaron el análisis de relevancia de los artículos, la extracción y síntesis de los datos. RESULTADOS: Seleccionados cuatro estudios en los que las representaciones sociales del suicidio adolescente apuntan al suicidio como un acto egoísta, cobarde, impulsivo, irreflexivo y fugaz, pero también como un acto de desesperación y debilidad y una estrategia de resolución de problemas. CONCLUSIONES: Las representaciones sociales del suicidio en adolescentes difieren entre estudios, verificándose escasez de estudios internacionales y la utilización de diferentes metodologías e diferentes instrumentos de evaluación no por lo que es posible la comparación de resultados. Se refuerza la necesidad de promover investigación en este ámbito y contribuir a la adaptación de estrategias de prevención del suicidio.

Palavras-chave : Scoping review; Suicidio; Adolescente; Prevención primaria.

        · resumo em Português | Inglês     · texto em Português     · Português ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons