SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.20 número2IDENTIFICACIÓN DE BARRERAS Y FACILITADORES PARA EL USO DE LA PROFILAXIS PARA EL VIH (PREP) EN HOMBRES GAY Y BISEXUALESADVANCING THE NURSING PROFESSION, RESEARCH AND PERSONAL CAREER GROWTH: NOVICE FACULTY AND COLLABORATIVE WORK índice de autoresíndice de assuntosPesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


New Trends in Qualitative Research

versão On-line ISSN 2184-7770

Resumo

MARTINEZ-SALGADO, Carolina. MÉDICOS EN FORMACIÓN EN EL CAMPO DE BATALLA. UN ESTUDIO DE INVESTIGACIÓN NARRATIVA EN MÉXICO. NTQR [online]. 2024, vol.20, n.2, e937.  Epub 02-Set-2024. ISSN 2184-7770.  https://doi.org/10.36367/ntqr.20.2.2024.e937.

Introducción: A un año de la llegada de la pandemia de Covid-19 a México, en febrero de 2021 inició la vacunación tan ansiosamente esperada. Los primeros invitados a recibir la vacuna fueron los adultos mayores por su mayor riesgo de muerte al contraer la enfermedad. Un grupo de estudiantes avanzados de Medicina de una universidad pública de la Ciudad de México participaron en esta primera etapa del proceso en una región del sur de esta ciudad habitada por población de bajos recursos económicos. Objetivo: Recoger y estudiar las experiencias vividas por cuatro estudiantes avanzados de Medicina involucrados en la primera fase de vacunación contra Covid-19 en una zona pobre de la Ciudad de México Método: Esta indagación estuvo orientada por la tradición teórico-metodológica conocida como Investigación Narrativa, que se centra en el relato de las experiencias vividas como forma de representar la experiencia humana desplegada en el tiempo y en el espacio entendidos como contexto histórico-social en el que puede comprenderse el significado de los acontecimientos relatados para quienes los experimentan. Las narraciones analizadas proceden de los informes finales de servicio social elaborados a lo largo de 2021 por los cuatro estudiantes que participaron, dos varones y dos mujeres. El análisis e interpretación fueron efectuados por la autora bajo los lineamientos de la Investigación Narrativa Resultados: Se presentan fragmentos narrativos sobre las vicisitudes atravesadas por los participantes, las ansiedades, temores y reacciones que enfrentaron, la manera como lo hicieron, la forma en la que se lo representaron, y algunos efectos de todo ello sobre la constitución de su incipiente identidad profesional. Consideraciones finales: Los relatos estudiados nutren la reflexión sobre los conflictos personales y profesionales vividos a lo largo de la ruta hacia convertirse en médico en una situación especialmente demandante y muestran la potencia de la Investigación Narrativa.

Palavras-chave : Investigación cualitativa; Investigación Narrativa; Covid-19; Estudiantes de Medicina; México..

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )