logo

ISSN 2184-7770
online ou impressa

INSTRUCCIONES A LOS AUTORES

 

Alcance y política

    New Trends in Qualitative Research (NTQR) es una publicación de Ludomedia, de flujo continuo (con aproximadamente 5 volúmenes anuales) y acceso abierto. Está destinado a la difusión de obras originales de carácter cualitativo, en las áreas de salud, educación, ciencias sociales o tecnología. Incluye estudios empíricos, teóricos y conceptuales, revisiones de literatura crítica, notas técnicas, ensayos y/o reflexiones.

    New Trends in Qualitative Research (NTQR) no tiene una suscripción impresa. Todos los volúmenes están disponibles en línea y se puede acceder a ellos en la página: https://publi.ludomedia.org

    New Trends in Qualitative Research (NTQR) tiene acceso libre y gratuito.

 

Forma y preparación de manuscritos

    El Consejo Editorial de NTQR desafía a los autores a enviar manuscritos originales e innovadores para su evaluación por parte del Consejo Científico, en un proceso de "Revisión por pares doble ciego";

    Los envíos deben ser inéditos y no deben estar bajo ningún otro proceso de evaluación asociado con otra publicación. El envío de un manuscrito asume que los autores declaran que los contenidos no son propiedad de los derechos de autor de otra publicación;

    Los manuscritos pueden redactarse en portugués, español o inglés, siempre siguiendo los formatos definidos en la plantilla. Además de los estándares de calidad científica, NTQR tiene la intención de mantener altos estándares de calidad de escritura, no aceptando manuscritos que tengan errores ortográficos, gramaticales o de otro tipo. A tal efecto, se aconseja a los autores que redacten en un idioma que no dominen por completo, que soliciten la revisión / corrección previa del documento por parte de personas o empresas habilitadas para tal fin. Los envíos que presenten errores lingüísticos graves no serán aceptados para revisión por pares, contactando a los autores para corregirlos y realizar un nuevo envío;

    Los manuscritos enviados deben seguir las reglas del Manual de Publicaciones de la Asociación Americana de Psicología (APA), 7a Ed., 2019. Se llama la atención sobre las siguientes particularidades de la adaptación de las reglas de la APA al idioma español:
    - El término "Tabla" debe traducirse como "Cuadro", no como "Tabla";
    - El término "Resumen" debe traducirse como "Resumen";
    - El signo "&" se utilizará en las referencias bibliográficas según lo dispuesto por las reglas de la APA (ejemplo: "(Creswell & Clark, 2011)" debe utilizarse en una cita en el texto entre paréntesis, y "Creswell y Clark (2011) ", cuando los nombres de los autores aparecen fuera del paréntesis;
    - El signo separador decimal de los números debe ser el punto (sistema anglosajón) y el separador de miles debe estar en blanco (ejemplo: 1 024.53);

    Los manuscritos cortos no deben exceder las 3500 palabras y los manuscritos completos 4500 palabras (esto incluye todas las secciones del documento: títulos, resumen, palabras clave, texto, notas al pie, leyendas de figuras, referencias, etc.);

    Los manuscritos deben incluir resúmenes en español e inglés, entre 250 y 300 palabras, y un número entre 2 y 5 palabras clave. Las palabras clave deben presentarse en portugués y en inglés, inmediatamente después del resumen en el idioma correspondiente;

    Solo la versión final de los manuscritos aceptados para publicación podrá mencionar información identificativa de los autores (nombres, correo electrónico, afiliación, ORCID, etc.). Para permitir la revisión ciega, los autores deben ocultar esta información en la primera página, así como en las páginas siguientes que contienen información para identificar a los autores (por ejemplo, nota del autor, gracias);

    La versión final de los manuscritos debe enviarse en formato Microsoft Word;

    Los manuscritos enviados a NTQR están sujetos a procedimientos para investigar un posible plagio.

    El NTQR tiene como objetivo cumplir con los criterios de originalidad de los trabajos publicados e información sobre las fuentes de las ideas presentadas. Así:
    - Realiza un primer análisis del material enviado usando un software anti-plagio;
    - En caso de detectarse irregularidades, se contactará con el autor para realizar los cambios necesarios y reenviar el manuscrito;
    - En caso de que persista la irregularidad, los editores se reservan el derecho a rechazar el trabajo para una posible publicación;
    - En una identificación posterior de algún tipo de plagio de texto ya publicado, NTQR se reserva el derecho de eliminar el texto de los volúmenes publicados.

[Home] [Cuerpo editorial] [Instrucciones a los autores] [Subscripción]


© 2021 Ludomedia

Rua Centro Vidreiro 405, Bustelo - São Roque
3720-626 Oliveira de Azeméis, Portugal

ntqr@ludomedia.org