SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.26 número3Entre a crença e o saber: cultura como falseamento da realidade em um ambulatório psiquiátrico para imigrantes e refugiadas em São Paulo, BrasilRumo a lugares virgens: sobre caminhadas que desafiam e fortalecem nos Andes peruanos índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Etnográfica

versión impresa ISSN 0873-6561

Resumen

JUAREZ, Lorenzo Mariano  y  GARCIA, Julián López. El hambre, la carestía alimentaria y las aproximaciones culturalistas: propuestas y peligros de los trabajos fronterizos. Etnográfica [online]. 2022, vol.26, n.3, pp.651-666.  Epub 31-Ene-2023. ISSN 0873-6561.  https://doi.org/10.4000/etnografica.12159.

La comida y la alimentación se han configurado como asuntos culturales desde hace décadas, definidos como fértiles campos de cultura. La carestía alimentaria, sin embargo, se ha narrado de manera hegemónica a través de la retórica universalista de la biología y la nutrición, negando los espacios para el análisis cultural. En este texto se aborda la génesis de ese discurso, ofreciendo argumentos para un abordaje culturalista del hambre y la carestía alimentaria. Defendemos aquí un proyecto situado en la resbaladiza frontera entre naturaleza y cultura, pero igualmente necesario. A través de diversos trabajos etnográficos, pretendemos mostrar cómo la escasez alimentaria se recrea también desde de prácticas e ideologías profundamente culturales.

Palabras clave : hambre; desnutrición; cultura; etnografía; desarrollo.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )