45 4Efectos de la aplicación de fertilizantes orgánico-minerales en un cultivo de cebada del SO Bonaerense (Argentina)Application of a microbial consortium immobilized onto a biochar for the remediation of a polluted soil with hydrocarbons 
Home Page  

  • SciELO

  • SciELO


Revista de Ciências Agrárias

 ISSN 0871-018X ISSN 2183-041X

RIANO, B.; HORTA, C.; WALKER, F.G.    GARCIA-GONZALEZ, M.C.. Development of a liquid N fertilizer from an agro-industrial effluent. []. , 45, 4, pp.271-280.   01--2022. ISSN 0871-018X.  https://doi.org/10.19084/rca.28439.

La codigestión anaerobia del purín y otros residuos agroindustriales es uno de los tratamientos de residuos más utilizados en Europa, aunque su implantación en España y Portugal es muy escasa. El mayor beneficio de este tratamiento es la producción de metano y digestado, que se utiliza como fertilizante debido a su contenido en nitrógeno, fósforo y potasio. El objetivo de este trabajo ha sido utilizar la tecnología de membranas permeables a los gases para capturar el N del digestado de purín codigerido con residuos de piel de naranja, obteniendo una solución líquida de sulfato de amonio que se ha testado como fertilizante en ensayos en micromacetas. Los datos obtenidos muestran una recuperación del 62% del N del digestado, y una tasa de recuperación de N de 43.0 ± 6.6 g N por m2 de membrana y por día. Los resultados del ensayo en micromacetas muestran que solución líquida de sulfato de amonio tuvo un efecto fertilizante similar al de la fertilización con nitrógeno mineral.

: digestado; membranas permeables a gases; recuperación de N; fertirrigación; cultivo en micromacetas.

        ·     ·     · ( pdf )