19Míneria de Datos para una Análisis del Sentimiento: Estudio de Caso 
Home Page  

  • SciELO

  • SciELO


New Trends in Qualitative Research

 ISSN 2184-7770

CRUZ, Walker Ernesto Aragón    MAMANI, Yudi Janeh Yucra. La Gratitud a la Familia como Expresión del buen vivir en Estudiantes Universitarios del Ande Peruano. []. , 19, e761.   15--2024. ISSN 2184-7770.  https://doi.org/10.36367/ntqr.19.2023.e761.

En el mundo andino, la vida en comunidad es una de las manifestaciones culturales más importantes, donde la gratitud -dentro de su cosmovisión-es una práctica ancestral denominada “ayni”, esta expresa varias connotaciones, una de ellas es el “buen vivir” o “allin kawsay” que fueron inculcados desde el seno familiar, tal es el caso de los estudiantes de la Universidad Nacional del Altiplano de Puno (UNA-Puno) que aún practican estas costumbres. El objetivo de estudio es analizar la gratitud hacia la familia como expresión del buen vivir de los estudiantes universitarios del ande peruano. Se recurre a la investigación de enfoque cualitativo, métodos fenomenológico y etnográfico, con diseño no experimental de corte transversal, se ejecutaron 339 entrevistas semiestructuradas a estudiantes provincianos de la UNA -Puno. Se aplicó el modelo de reducción de datos cualitativos (edición, categorización y codificación, registro y tabulación), permitiendo obtener diferentes versiones, testimonios y opiniones de gratitud de los universitarios hacia sus familias. Se concluye que la gratitud -como filosofía del buen vivir-está arraigada a la importancia de vivir en familia; el no decepcionar a sus padres es una motivación para salir adelante como reconocimiento al sacrificio y esfuerzo que reciben por brindarles mejores oportunidades de vida; que incluso a pesar de sus desaciertos reciben el apoyo incondicional, es por ello que expresan su admiración y agradecimiento, no sólo a sus padres sino a toda su familia (hermanos, abuelos, tíos y hasta padrinos). Finalmente, el hecho de terminar sus estudios superiores para ser buenos profesionales es un acto de reciprocidad hacia sus seres queridos y comunidad.

: Gratitud; Familia; Buen vivir; Universitarios; Cosmovisión andina..

        ·     ·     · ( pdf )